Xatuka de la mano con la evolución digital

Muchas pequeñas y medianas empresas han sido incapaces de seguir el ritmo de las nuevas tecnologías digitales y la tecnología las ha superado. En Xatuka la evolución digital no consiste únicamente en implantar sistemas y programas informáticos, sino que es una transformación compleja que implica otros procesos empresariales, y para muchas empresas esto supone un gran reto.

Etapas de la evolución digital

La evolución digital no se produce de forma repentina y gradual para todas las empresas. El nivel y el alcance de la adopción de la tecnología variarán mucho en función de sus recursos y necesidades.

  • Analógica

Este nivel también se denomina nivel cero, ya que incluye todas las empresas que aún no han dado los pasos para integrar los cambios digitales en sus procesos.

Si su compañía se encuentra en este tipo,  puedes realizar los cambios necesarios para incorporarte a la carrera digital actual, pero necesitarás invertir más tiempo y recursos para realizar este cambio.

  • Recién llegados

En este nivel se encuentran todas las compañías que han comenzado a utilizar internamente las herramientas tecnológicas. Si se encuentra en este nivel, puede esperar ver beneficios en métodos y técnicas de recopilación de información y aumento de la productividad del personal.

Si su empresa se localiza en este nivel, aún existen problemas con las herramientas que está utilizando, sin embargo no es nada que no se pueda resolver.

  • Ampliado

Las compañías en esta fase de crecimiento digital, suelen tener soluciones internas y externas y un amplio soporte digital.

Lo único que les impide convertirse en líderes digitales, suele ser, que no manejan un método o sistema para gestionar cada herramienta y estrategia de forma organizada.

No debe preocuparse. Analice todas tus herramientas digitales y diseñe una forma de gestionarlas de forma centralizada y sencilla para poder dominar el progreso digital.

  • Líderes

Esta última etapa, implica el aprendizaje de las herramientas de la empresa a nivel interno, externo y frente al equipo de liderazgo. Suelen abandonar por completo todos los procesos interactivos analógicos para que la transformación digital pueda considerarse completada con éxito.

La evolución digital es el proceso por el que las empresas y otras iniciativas de consumo se adaptan al mundo digital.

Requiere el uso de tecnologías de la información y, en algunos casos, significa pasar a un modelo de negocio más eficiente, flexible y sostenible, con el cual lograra:

  • Reducción de los costes empresariales

No es solo la cantidad de dinero que puedes gastar, sino también el tiempo y otros recursos. Al introducir el desarrollo digital en su empresa, puede reducir los recursos en dinero, personas y tiempo necesarios mediante el uso de herramientas digitales (bases de datos, chatbots, etc.) para sacar el máximo partido a sus recursos.

Si está impulsando su empresa hacia el crecimiento digital, el uso de un gemelo digital puede reducir significativamente sus costes de producción. Al optimizar tus recursos puedes reducir tu inversión global y reducir el número de errores que conllevan costes adicionales tras un fallo en el proceso.

  • Aumento de su mercado

Al invertir menos recursos, puede conseguir un mayor alcance del mercado. Por ejemplo, los recursos necesarios para abrir una tienda física son mucho mayores que los necesarios para invertir en una tienda online.

Esto te permite conseguir la mayor cobertura posible en los sectores en los que operas. La expansión geográfica no se limita a más de una tienda. Al igual que una tienda online ampliará el alcance de tu mercado, la presencia online es una ventaja única de la expansión digital.

  • Optimización de la información

Al introducir la evolución digital en su negocio, puede mejorar los datos y la información contenida en su base de datos. Ni siquiera el empleado más diligente puede asegurar que no haya registros duplicados.

Esto no sólo mejora la calidad de la información, sino que también libera a los empleados de tareas repetitivas y tediosas, permitiéndoles centrarse en lo que realmente importa.

  • Aumento de la eficiencia del personal

No sólo elimina el trabajo que la tecnología puede hacer por usted, sino que también da a sus empleados más tiempo para centrarse en lo que realmente necesitan para hacer su trabajo.

Si todavía no ha implantado una solución digital en su empresa, le animamos a que lo haga y lleve a cabo un seguimiento de la productividad de sus empleados. Verás que la diferencia puede ser enorme.

  • Mejor protección de los datos

Las herramientas tecnológicas no sólo mejoran la productividad de los empleados y la calidad de los datos, sino que también ayudan a mejorar la protección de toda la información almacenada.

  • Programa de evolución digital

El Programa de Evolución y Transformación Digital, desarrollado por Xatuka, es un programa de formación de vanguardia diseñado para que los participantes adquieran y profundicen sus conocimientos sobre técnicas de marketing online y de captación de clientes y desarrollen su presencia digital bajo la guía de expertos del sector.

La cuestión se debate desde hace más de una década, pero sin mucho éxito. Si no abordan la evolución digital, las empresas actuales perderán terreno. Sin embargo, la transformación digital es costosa y compleja y la inversión necesaria puede ser mayor en otras áreas del negocio a corto plazo.

Esto puede deberse a que el éxito de la transformación digital requiere el compromiso de toda la organización. Requiere cambios radicales, introduciendo nuevos modelos de negocio, actividades, procesos y capacidades para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen las tecnologías digitales. Para saber más sobre cómo podemos asesorarle, haga clic aquí.

Entre las razones del fracaso están las expectativas poco realistas, el alcance limitado, la mala gestión y la subestimación de las barreras culturales.

Los cambios se produjeron entre finales de los años sesenta y la década de los sesenta con la aparición y el uso generalizado de los ordenadores digitales y la grabación digital, tecnologías que seguimos utilizando hoy en día.

La ya mencionada proliferación de dispositivos en la Internet de los objetos, el desarrollo de las tecnologías de procesamiento de grandes datos, la inteligencia artificial, los coches que se conducen solos, la realidad virtual y aumentada… todo ello ha provocado un aumento exponencial del tráfico de datos.

Significa que las personas pueden aprender sin cambiar sus condiciones de trabajo y de vida.

Desde el punto de vista económico, internet ha creado nuevos mercados, ha aumentado el comercio, el empleo, la productividad y la innovación gracias a una mayor competencia (nuevos sistemas de pago, libros electrónicos, música digital, redes sociales, etc.).