Velocidad de subida de 2,1 Gbps en el espectro 5G mmWave consiguen Nokia, Elisa y Qualcomm.
Nokia, Elisa y Qualcomm Technologies han revelado hoy que han conseguido una velocidad de subida de 2,1 Gbps, un nuevo récord de velocidad de subida en 5G. Esto se logró en una demostración en vivo en el Nokia Arena de Tampere, Finlandia. Nokia proporcionó su estación base AirScale que opera en la frecuencia mmWave de 26 GHz sobre la red comercial 5G de Elisa. La red estaba vinculada a un smartphone 5G que funcionaba con un sistema de módem-RF Snapdragon X65 5G con módulos de antena mmWave Qualcomm QTM545 de cuarta generación.
Para maximizar la utilización de los activos de espectro disponibles, Nokia también ha implementado su tecnología Carrier Aggregation, líder en el mercado. En la configuración de agregación de portadoras se han utilizado cuatro portadoras de 100 MHz cada una. Nokia afirma que el Nokia Arena es uno de los primeros estadios con conectividad 5G mmWave. Las capacidades de enlace ascendente son cruciales para las aplicaciones emergentes que utilizan la computación de borde, como la transmisión de medios o el streaming de alta definición desde el recinto.
Una vez implantada, esta tecnología abrirá nuevas posibilidades para los servicios de datos in situ, como la transmisión de vídeo de ultra alta resolución 8K en tiempo real y multiusuario, y los contenidos de realidad aumentada para smartphones o tecnologías vestibles. Además, los visitantes del Arena podrán ver actuaciones en directo desde ángulos de cámara de 360º desde la comodidad de sus asientos utilizando auriculares de RV.
El servicio será lanzado por los tres socios de la prueba en algún momento de 2019. Tanto los organismos de radiodifusión como los espectadores se beneficiarán de ello cuando se utilice junto con el 5G.
Tras lograr este hito, Ari Kynäslahti, director de tecnología y estrategia de Nokia Mobile Networks, ha declarado: «La onda milimétrica 5G se erige como una solución óptima para recintos como los estadios, donde se necesita una gran capacidad y velocidades de datos ultra altas en una distancia corta para miles de usuarios móviles al mismo tiempo. La agregación de portadoras es la clave para aprovechar al máximo los activos del espectro en diferentes bandas de frecuencia. Este exitoso proyecto es otro hito importante en nuestra larga y consolidada relación con Elisa y Qualcomm Technologies. Esperamos ver pronto a los visitantes disfrutar de innovadoras experiencias 5G en el Nokia Arena.»