Uno de los problemas modernos en dispositivos móviles es no encontrar solución a cómo quitar un virus de Whatsapp. La existencia de este malware en la aplicación puede generar una serie de errores que afecten su rendimiento.
Whatsapp es una app de mensajería y llamadas gratuitas, la de mayor número de descargas en la Play Store. Este éxito ha promovido que casi cualquier persona cuente con su servicio para conectar con sus familiares y amigos.
No obstante, la presencia de un virus en el sistema es de los riesgos que deben evitarse definitivamente.
¿Cómo se identifica el virus de Whatsapp?
El malware identificado como “Brata” es considerado un virus troyano integrado al grupo de herramientas “Romote Administration Tool”. Este virus de Whatsapp es muy riesgoso porque expone los datos personales del usuario a un posible delincuente informático.
Abreviadas como herramientas RAT, se caracterizan por ser maliciosas ya que el controlador puede monitorear el dispositivo a distancia. Aún no se tiene conocimiento de su creador o del origen tan particular que este virus podría poseer.
Descripción general
El virus de Whatsapp es principalmente un Software que logra instalarse en el dispositivo de la persona sin su consentimiento. Una vez logra instalarse hace la función de espejo ya que refleja todo lo que el usuario realiza.
Se denomina como la aplicación de mensajería ya que muchos hackers la disfrazan con su icono para potenciales víctimas. Procuran imitar su apariencia, logo e interfaz para no levantar sospechas de su malicia.
Gracias a este malware el delincuente cibernético tendrá acceso incluso a las funciones de micrófono y cámara del dispositivo. Esto es una clara violación hacia la privacidad y debe ser castigada por la ley para aplicar las correspondiente sanciones.
¿Cómo quitar el virus de Whatsapp?
Actualmente se afirma que la empresa desarrolladora de la aplicación ha logrado eliminar la mayoría de rastros sobre este virus. No obstante, esto no asegura que no existan otras personas que aún poseen dicho malware en sus dispositivos.
Es por ello que se recomienda eliminar toda aplicación que aparente ser similar a Whatsapp, potenciales virus “Brata”. Una vez identificada y eliminada, bastará con descargar un antivirus para descartar cualquier rastro de sistemas maliciosos.
Un antivirus siempre es importante dentro de un dispositivo móvil para protegerlo y mejorar el rendimiento del mismo. Los más potentes erradicarán incluso otros potenciales malware, librando al usuario de futuros problemas.
En caso de no sentir confianza de los casos anteriores, bastará con optar por una restauración de fábrica. Todos los dispositivos presentan esta función que permite restaurar su sistema como si de un teléfono nuevo se tratase.
El único consejo referente al último procedimiento, es siempre contar con un medio de respaldo para salvar los datos personales.
Prevención del virus
Para los usuarios Android debe existir una única regla para evitar el acceso de virus al dispositivo. Descargar e instalar aplicaciones solo y directamente desde Google Play, el mercado oficial de apps del sistema operativo móvil.