¿Has escuchado del Phishing? seguramente tú mismo o algún conocido cercano han sido víctimas o al menos potenciales víctimas de él. Es un tipo de estafa que utilizan comúnmente los ciber delincuentes para lograr información de importante interés. Sabes ¿qué es Phishing y como eliminarlos?
Con esta metodología del engaño se procura que los usuarios sientan confianza y aporten sus números de tarjetas, claves, contraseñas y cualquier información tenida como confidencial y personal, para sacar provecho de ello.
Pescando datos y cocinando estafas
Por su vocablo en ingles Phising, denota la actividad de pescar, y es que eso pretenden los delincuentes de las redes, pescar datos y cocinar estafas. El propósito ulterior, es que sueltes tu información privada relacionada con tus cuentas monetarias.
Estos sitios son claramente astutos y se hacen pasar fácilmente por sitios de seguridad y confianza para ti. En otras ocasiones son más bien del tipo persuasivo o amenazante, para lograr obtener datos.
Como todo ataque virtual se hace de manera masiva por el Phisher. Esta persona tira su red de pesca o anzuelo y…ojala no seas uno de los que caiga en ella. Millones de personas usan las tecnologías, por ello es prudente conocer los posibles ataques, como qué es Phishing y como eliminarlos.
Formas más frecuentes de Phishing
Muchas son las maneras que los delincuentes de redes utilizan para lograr su cometido. Pero existen formas más habituales de Phishing que debes aprender a cuidar.
Phishing vía web
Verás que una forma común es el phishing vía web. Engañando inclusive al propio navegador, con páginas paralelas símiles en todo, puedes ser víctima de esta estafa. Lo que corresponde es estar atento y verificar que se trata de una página autentica.
Phishing por medios publicitarios
Estos programas a través del tráfico promueven el phishing por medios publicitarios. Sus medios abarcan desde extensiones hasta programas pasando por barras de herramientas, los falsos navegadores web y varios más.
Phishing por Malaware
Este astuto sistema es capaz de quedarse agazapado hasta el momento preciso de conseguir la entrada al lugar para perpetrar el fraude. Los phishing por malaware tienen como objetivo sobretodo plataformas bancarias y de compras.
Phishing vía email
También bastante común, el phishing vía email; estos usos victimizan incluso a usuarios astutos. Por medio de correos a veces “institucionales” se les solicita información bien precisa de sus cuentas a los destinatarios.
¿Cómo evitar los Phishing?
Como habrás notado los delitos cibernéticos son algo recurrente y cada vez más los que se encargan de estos fraudes -que también son muchos- perfeccionan sus artilugios. Por ello, es importante realizar acciones de cómo evitar las phishing.
Ante todo protege tus datos, no concedas permiso de una manera tan ingenua a todos los sitios y aprende a discriminar los auténticos, con los phishing. Entender qué es Phishing y como eliminarlos, te hará menos vulnerable.
Puedes instalar un programa antispyware y verificar constantemente tu equipo en función de estos virus malintencionados. Recuerda cuidar las extensiones y limpia constantemente el ordenador.