openload

¿Qué es Openload y por qué lo cierran por permitir la descarga de películas gratis?

Puntos de vista: 425
0 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 26 Segundos

Ante el anuncio del cierre inesperado de Openload fueron muchas las personas que quedaron sorprendidas. Esto se debe a que era una de las mejores webs para ver y descargar contenido online como películas o series.

Cabe destacar que su servicio era ilegal y fueron muchas las presiones ejercidas en defensa de los derechos de autor. Presiones que han intentado actuar sobre todas aquellas páginas web que operan contenido original ilegalmente.

Sin embargo, para entender mejor este problema es importante conocer toda la información necesaria.

¿Qué es Openload y su servicio?

Openload era una página perteneciente a la categoría de servidor de archivos de videos, similar al servicio de Youtube. La base de su negocio consiste en ofrecer contenido en formato multimedia con cierta rate de velocidad.

En principio, permitía consumir contenido de forma gratuita con determinadas velocidades de bajada o la conocida calidad de vídeo. No obstante, también ofrecían medios de suscripción pagos que daban una mejor experiencia en calidad y margen de velocidad.

Fue muy popular entre los usuarios como unas de las principales páginas piratas que alojaba contenido multimedia. Tan influencia, fue motivo suficiente para que alcanzara incluso un mayor tráfico que los provenientes de los servicios de HBO.

Se llegó a estimar que solamente Openload tenía capacidad para operar más de 1.000 servidores de contenido ilegal. Estos estarían distribuidos entre Rumanía, Francia y Alemania principalmente.

¿Por qué cierran Openload por permitir la descarga de películas gratis?

Hay que destacar que Openload operaba como un servidor de alojamiento de vídeos de forma ilegal, así se declaró en los medios. Esto se debe a la presión ejercida por todas las asociaciones que buscan la defensa de los derechos de autor.

Su dominio fue totalmente suspendido y desde ninguna parte del mundo hay acceso a esta plataforma. Hasta la fecha la página no ha dado declaración alguna sobre los acontecimientos ni explicado las motivaciones de su suspensión.

También se tiene como principales causantes de su cierre la Alliance for Creativity and Entertainment (ACE). En sí, es una formación entre las principales plataformas de streaming y ciertos estudios de Hollywood que protegen sus producciones.

Considerados como responsables del cierre, no se puede intentar ingresar a la web de Openload por medios alternativos. De intentarlo, siempre se mostrará una imagen antipiratería de ACE que notifica que el sitio no está disponible por infringir copyright.

Su cierre fue inesperado debido a que en el año 2016 ya habría sufrido una situación similar de la que pudo sobrevivir. Se tiene que Namecheap sería capaz de suspender los dominios de Openload, logrando este último recuperarlo para continuar sus operaciones.

Sin embargo, ante la influencia de grandes marcas de por medio, se entiende lo complicado de manejar esta situación.

El alojamiento de contenido web espera tener mejores situaciones en años posteriores. Actualmente no pasa su mejor momento debido a las constantes denuncias de las grandes marcas por su contenido ya producido.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
100 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *