iOS 16 omitirá la verificación CAPTCHA en las apps y sitios web compatibles. Con esto la última versión del software iOS 16 de Apple viene con un montón de nuevas características. La compañía ha añadido widgets personalizables en la pantalla de bloqueo, una aplicación de correo mejorada, un modo de enfoque mejorado, la funcionalidad de deshacer para las aplicaciones de mensajes, una aplicación de inicio rediseñada y una gran cantidad de nuevas características en el iOS 16.
Una de estas características que la marca ha introducido en su iOS 16 es la «Verificación automática». Esta nueva función de verificación te permitirá iniciar sesión en la web sin tener que pasar por el sistema de inicio de sesión CAPTCHA. Esto significa que ya no tendrás que demostrar que eres un robot a los sitios web.
La función de verificación automática de iOS 16 te permitirá saltarte la verificación CAPTCHA
La tecnología detrás de la Verificación Automática se llama «Tokens de Acceso Privado». Apple ha compartido recientemente un vídeo en su página web que muestra cómo funciona esta nueva característica. Cada vez que intentes iniciar sesión, el sistema validará tu dispositivo Apple y tu cuenta de ID de Apple para evitar los CAPTCHA con un Token de Acceso Privado. Los tokens permitirán autenticar las peticiones HTTP de forma segura, lo que no revelará ninguna información privada o personal del usuario.
Para habilitar esta nueva característica tendrás que dirigirte a Apple ID > Contraseña y Seguridad > y habilitar la Verificación Automática en el menú de Configuración. Cuando esta nueva función esté activada, iCloud autenticará automáticamente tu iPhone y tu cuenta de ID de Apple en segundo plano, para que no tengas que pasar por el proceso de verificación CAPTCHA.
Según un informe de MacRumours, Cloudfare y Fastly también han anunciado la compatibilidad con los tokens de acceso privado. Esto indica que la posibilidad de saltarse el CAPTCHA llegará a más sitios web y aplicaciones en el futuro. Este nuevo proceso de verificación automática está activado por defecto en las primeras betas de iOS 16. El gigante tecnológico con sede en Cupertino ya ha confirmado que esta nueva característica también es compatible con MacOS Ventura.