Estrategias de Xatuka para el cambio tecnológico.

La estrategia es un procedimiento implementado por una empresa, para lograr obtener una ventaja competitiva sobre el resto, diferenciándose de otras empresas. Significa conocer y comprender lo que se hace, en qué se quiere convertir y, sobre todo, centrarse en cómo lograrlo.

Una estrategia de innovación tecnológica empresarial puede ser una fuente sostenible de mejoras radicales en servicios, procesos, sistemas de gestión y productos empresariales.

La innovación se basa en utilizar las herramientas que la tecnología brinda, sumado al conocimiento, de esta manera se mejora la precisión de la toma de decisiones, logrando una gestión eficiente de los recursos.

La estrategia de innovación tecnológica, la han definido, como un proceso de organización y gestión de los recursos humanos, técnicos y financieros disponibles, para lograr estimular la creación de nuevos conocimientos, generando ideas para desarrollar otros productos, procesos y servicios, optimizando los existentes, para lograr la transformación de estas ideas en producción y comercialización.

¡La innovación es la norma! las industrias están empezando a centrarse en los cambios que afectarán a todos los integrantes del ecosistema empresarial y, por supuesto, a su negocio.

Esta ola de cambio, llamada transformación digital, está creando oportunidades estratégicas basadas en las tendencias de la computación en la nube, el big data y la analítica, la movilidad y el negocio social que están revolucionando la experiencia del cliente, creando nuevos productos o servicios y cambiando la forma de manejar  las empresas.

Las empresas saben que necesitan innovar y ser más ágiles en el mercado para responder a estos cambios.

La forma en que las empresas implementan la transformación digital, depende en gran medida de las necesidades de cada una de ellas,  y sin duda de la naturaleza de su negocio.

La innovación digital suele comenzar con la planificación del crecimiento, las estrategias de contingencia y la copia de seguridad de los datos.

El poder de una estrategia reside en su alcance y propósito. Las empresas menos avanzadas digitalmente se centran en tecnologías y funciones específicas. Las empresas más maduras se centran en la transformación de todo el negocio.

La ventaja de esta estrategia radica en su alcance y propósito. Las empresas menos digitalizadas se centran en aspectos técnicos y funcionales específicos. En cambio, las empresas más maduras pretenden transformar todo su negocio.

Tarea del cambio.

La evolución digital no sólo tiene que ver con la tecnología y los procesos empresariales, sino también con las personas. Por lo tanto, deben ayudar a sus empleados a entender los cambios que se están produciendo y las razones que los sustentan, para evitar que los proyectos fracasen o no cumplan las expectativas de la dirección.

Empresas modernas.

Una de las características más valiosas de las empresas modernas es su capacidad de adaptación, sólo tendrán éxito los que puedan ajustarse a los rápidos cambios de los mercados.

Dado que la mayor parte de las transacciones y la comunicación se realizan ahora por vía electrónica, adaptarse significa pasar a los ecosistemas digitales. Basados en este contexto, una estrategia de transformación digital es esencial para generar nuevas fuentes de ingresos y garantizar la sostenibilidad de las empresas.

Afrontar los retos del futuro.

Una estrategia de transformación digital debe considerarse desde dos perspectivas: la operativa y la empresarial. En este sentido, al comienzo del proceso de innovación digital, es importante pensar primero en las métricas y los objetivos que se utilizarán para calcular los resultados y alcanzar las metas.

Alinear el proceso de transformación digital con los objetivos empresariales.

Al definir los objetivos de la transformación de su empresa, tenga en cuenta no sólo las percepciones internas, sino también las necesidades actuales de los consumidores y los cambios en su comportamiento.

Hágase las siguientes preguntas.

¿Debemos compararnos no solo con nuestros competidores del mismo sector, sino también con otras empresas que ofrecen soluciones diferentes pero más interesantes para los clientes?

Transformación digital del mercado.

A diferencia del cambio operativo, la transformación del mercado tiene un mayor potencial de crecimiento porque se centra en aumentar el valor que ofrecemos a nuestros clientes.

Este proceso de transformación incluye:

Orientación a las personas. Por lo tanto, para enriquecer la propuesta de valor, necesitamos aplicar métodos que analicen su comportamiento y necesidades.

Comprensión del negocio. La experiencia del cliente es muy importante, pero no debemos olvidar que hay muchas oportunidades que se pueden aprovechar.

Vincular las áreas estratégicas. Dependiendo del tamaño de tu negocio, el proceso de transformación digital debe incluir áreas muy relacionadas con el cliente, como ventas, marketing y atención al cliente.

Transformación digital.

La innovación ha surgido en este mercado cambiante,  para redefinir los procesos y estrategias empresariales, aprovechando y aplicando las nuevas tecnologías para explotar modelos de negocio que antes no existían.

Los principales retos de esta nueva forma de organización es la automatización de los procesos, sobresalir en un entorno cada vez más competitivo y adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores.

Transformación digital de las empresas.

Esta era de innovación suele ser un objetivo empresarial clave: ahorrar tiempo y dinero aumentando la eficiencia. Cuando la transformación se utiliza para impulsar la visión y la innovación a largo plazo, se convierte en algo estratégico.

La alineación de los procesos y objetivos internos es importante cuando se implementa una estrategia de transformación digital en todo el mercado.

Para determinar qué innovaciones tecnológicas necesita, debe analizar su valor para su negocio y cómo pueden utilizarse para alcanzar sus objetivos estratégicos.

No puede detener la transformación digital, pero puede decidir cómo proceder.

El proceso de transformación digital debe evaluarse continuamente. No se trata sólo de introducir nuevas tecnologías, sino también de supervisar su uso.

A la hora de aplicar una estrategia digital, es importante contar con personas que puedan asesorar y orientar continuamente al equipo de ventas, aportando valor.

El panorama digital cambia constantemente y su empresa debe estar preparada para recibir el mejor asesoramiento posible. ¿Está preparado para iniciar la transformación digital de su negocio?