Electrónica

La electrónica y sus definiciones

No fue hasta finales de siglo cuando se descubrió la electricidad, se inventaron las bombillas eléctricas y, sobre todo, se desarrollaron los motores eléctricos.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de electrónica?

La electrónica tiene sus raíces en la física, la ciencia de la energía y la materia, es el estudio de los electrones y de cómo pueden utilizarse para transferir información cuando se manejan de manera correcta.

Esta ciencia se inició en Grecia hace 2500 años, cuando materiales como el ámbar eran atraídos por sustancias como el pelo o el papel cuando se frotaban.

Sin embargo, el conocimiento de las propiedades eléctricas y magnéticas de los materiales no empezó a difundirse hasta principios del siglo XIX. En este siglo se produjeron importantes avances, como las primeras baterías eléctricas, los condensadores y los transformadores.

Electrónica analógica:

Este tipo de electrónica puede recibir señales del mundo exterior a través de sensores o transductores. Por ejemplo, puede medir la temperatura de una congeladora.

Electrónica digital:

La electrónica digital convierte la información recibida de la electrónica analógica en funciones informáticas. 

Electrónica eléctrica:

Este tipo de electrónica regula la cantidad de energía necesaria para realizar una determinada tarea. Por ejemplo, cuando se enciende la congeladora, se puede ver cuánta energía se necesita para encender la luz.

Potencia:

También llamada corriente o intensidad, es el flujo o la cantidad de electrones que pasan por un conductor en un periodo de tiempo determinado. Se mide en amperes o amperios.

Resistencia:

Es la resistencia de un material al flujo de electrones. Determina la capacidad de un material para conducir la electricidad. Por ejemplo, los metales son buenos conductores, mientras que los plásticos no lo son. Se mide en ohmios.

¿Cómo fluye la energía en los circuitos electrónicos?

Si los puntos A y B están conectados por un material conductor y los electrones fluyen del punto A al punto B, la tensión medida en voltios representa la diferencia de potencial entre los dos puntos.

Por ejemplo, el circuito de un diodo emisor de luz consume energía en amperios, y a veces es necesario ajustar la tensión inicial utilizando materiales que resistan el flujo de energía hacia determinados componentes.

Ultimas noticias sobre electrónica

Ather, un fabricante indio de vehículos eléctricos, está trabajando en versiones renovadas de sus populares scooters eléctricos 450X y 450 Plus. La …

Velocidad de subida de 2,1 Gbps en el espectro 5G mmWave consiguen Nokia, Elisa y Qualcomm. Nokia, Elisa y Qualcomm Technologies han …

La beta 2 de Apple iOS 16 trae la copia de seguridad de iCloud a través de los datos del móvil y …

Preguntas frecuentes

La electrónica son los distintos componentes utilizados en los circuitos electrónicos. De nuevo, la mayoría de estos dispositivos forman parte de un circuito electrónico digital más pequeño.

Incluso tu teléfono móvil, el módem de tu vecino que te roba el acceso a Internet, el coche de tu amigo, el teclado de tu ordenador, tu audífono, tu máquina de resonancia magnética gigante, la Estación Espacial Internacional y muchas otras cosas contienen componentes electrónicos.

La electrónica es la rama de la física y la ingeniería que se ocupa del estudio y la aplicación de sistemas que funcionan mediante la conducción y el control del flujo de electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.

Los aparatos eléctricos convierten la electricidad en otras formas de energía, como el calor y la luz. Los aparatos eléctricos funcionan principalmente con corriente alterna, mientras que los electrónicos lo hacen con corriente continua.

Los dispositivos electrónicos digitales nos permiten encontrarnos y comunicarnos con nuestros amigos y familiares en cualquier momento y lugar… El teléfono móvil es un ejemplo perfecto de cómo la electrónica digital ha cambiado nuestro comportamiento y estilo de vida.