descifrar claves wifi

Cómo descifrar claves Wi-Fi desde nuestro smartphone Android

Puntos de vista: 403
0 0
Tiempo de lectura:5 Minutos, 2 Segundos

La tecnología actual realmente ha cambiado nuestras vidas en distintas maneras. Muchas de las personas de las últimas generaciones, mencionan que para ellos es indispensable vivir con acceso a un móvil, un ordenador, o por lo menos, teniendo un mínimo de tecnología. Y, aunque puede que no sea una norma para todos, igual vivimos en una realidad en donde en la mayoría de los países tener acceso a ciertos dispositivos es sumamente importante.

Pero, aún si tenemos un ordenador, un móvil, una tablet, o lo que sea; no podremos hacer mucho si no tenemos acceso al internet. Este puede ser uno de los recursos más importantes de nuestra era, y con mucha razón. No solo nos sirve como la principal fuente de entretenimiento, información, y más; sino que también es la base de servicio de muchos de los dispositivos inteligentes.

Tan solo trata de imaginarlo, un PC no sirve de mucho si no tiene acceso a internet, así que es razonable decir que es importante el acceso a una red segura. Pero ¿qué pasa cuando no tenemos acceso a ninguna red? Realmente, ahí es cuando estamos perdidos, porque no hay mucho más que hacer que esperar a tener una o hacer los trámites necesarios para una red.

Pero, no siempre es algo que se puede hacer de inmediato. No se puede instalar una conexión a internet en tu casa si no tienes el dinero, y lo mismo ocurre con una conexión inalámbrica. Así que para muchos, la opción de acceder al internet se vuelve un tanto limitada, a menudo solo siendo posible a través de datos móviles.

Ante esto, muchas personas intentan acceder a la conexión inalámbrica de sus vecinos, su WiFi, cosa que no solo es poco moral, sino que nace la pregunta de ¿si quiera es posible?

Lo que necesitas saber

Un WiFi, una señal a la cual se puede acceder a través de distintos dispositivos para poder usar el internet, es una red que a menudo es protegida por sus usuarios. Existen distintas maneras de manejar nuestro WiFi, ya que se pueden poner distintos tipos de contraseña, podemos ocultar la red, y mucho más. Debido a que es famoso que se roben nuestra señal, los fabricantes de routers han hecho su tarea en buscar el máximo de seguridad posible.

Pero, aun con toda la tecnología y cómo ha avanzado la ciber-seguridad, realmente sigue siendo posible poder acceder a los WiFis vecinos descifrando la contraseña. Hay varias maneras de hacer esto, y aunque no todas son totalmente garantizadas, solo tienes que tener un poco de conocimiento y de suerte para empezar con todo el proceso como tal.

No obstante, debemos de comentarte que esta práctica suele ser penada por la ley en distintos países, e incluso en algunos se garantiza al menos 2 años de tiempo en prisión, o altas multas. No es correcto tener que ingresar a la conexión privada de nuestros vecinos, ya que básicamente es robo al no estar pagando por el servicio. Vendría siendo el equivalente de robar la televisión por cable. Así que tenemos que hacerte la aclaratoria de que aunque te hablaremos un poco de cómo puedes hacer todo el proceso, deberás de atenerte a las consecuencias de ello, y también tratar de usarlo en casos de suma urgencia o casos específicos.

Descifrando una red WiFi

Ahora, si quieres descifrar la clave del WiFi de alguien más, tendrás que tener algo muy en claro desde el comienzo: solo será posible para ti hacer un “hackeo” de la clave de manera realista si la persona que tiene el router está usando un cifrado WEP, cosa que ya casi no se usa, por lo que ya en ese aspecto estás casi perdido. Esto lo mencionamos ya que hoy en día se usa un cifrado llamado WPA, y para poder averiguar esa clave se necesita hacer algo que se llama “handshake”, lo cual es un proceso sumamente difícil.

Pero, hay otra manera. Existe la posibilidad de poder saber la clave de un móvil sin tener que volvernos usuarios de la Matrix. Verás, hay contraseñas ya preconcebidas por los fabricantes, y estas no suelen cambiar. Por ejemplo, si tenemos en nuestras manos un router de marca SpeedTouch, podremos ver que en un principio este tenía una contraseña de fábrica, y es posible saber esta clave, pero debes de saber que a menudo no hay dos o tres claves, sino que hay como mil claves distintas para cada marca y modelo.

Ahora, en cuanto a las opciones que tienes para descifrar la clave de un WiFi, podemos comenzar hablando por las más complicadas. Si se trata de un cifrado WEP, puedes usar la aplicación bcmon, una app de terceros que puedes encontrar en internet. Parece un terminal, y puede que necesites un tutorial más a fondo, ya que se necesita una serie de comandos para poder dar con la contraseña del WiFi, así como bastante paciencia.

Por otro lado, si se trata de un cifrado WPA, tu mejor apuesta es descargar Reaver, y usarlo en conjunto con bcmon. El proceos puede ser un poco más complicado que el anterior, así que otra vez te recomendamos que busques un tutorial detallado, pero si sabes utilizas bcmon, no tendrás demasiados problemas con los procesos de Reaver.

Finalmente, si quieres dar con una clave preconcebida pro una marca en particular, todo lo que tienes que hacer es descargar Router Keygen, una aplicación que te dará las claves de fábrica para un montón de marcas distintas, aunque algunas solo con modelos limitados. Lo mismo ocurre con WiFi Manager, una app que también podrás encontrar en Google Play sin demasiado problema, y que funciona de manera muy parecida a Router Keygen. Y, si ninguna de estas dos últimas aplicaciones son para ti, puedes intentas con WLANAudit, una herramienta que también resulta útil para cifrados de WEP, pero que no te servirá de nada con el cifrado de WPA. Si es así, quizás quieras volver a intentarlo con bcmon y Reaver, y buscar toda la información necesaria para ello.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *