Comparación del procesador de

Comparación del procesador de MediaTek Dimensity 9000 y Dimensity 9000+

Puntos de vista: 399
0 0
Tiempo de lectura:3 Minutos, 53 Segundos

MediaTek lanzó el año pasado el procesador insignia para smartphones MediaTek Dimensity 9000. Hoy, la marca ha anunciado la versión Plus del chipset: MediaTek Dimensity 9000+. Acá revisaremos la comparación del procesador de MediaTek Dimensity 9000 y Dimensity 9000+ en este último ha sido esencial una actualización de mitad de ciclo con ligeras mejoras en comparación con el MediaTek Dimensity 9000.

En este artículo, hemos anotado las especificaciones y características del recién lanzado procesador MediaTek Dimensity 9000+ y lo hemos comparado con el chipset MediaTek Dimensity 9000 original. Echemos un vistazo a todo lo que necesitas saber sobre el MediaTek Dimensity 9000+.

Especificaciones del MediaTek Dimensity 9000+

El procesador MediaTek Dimensity 9000+ viene con un ligero aumento de rendimiento en comparación con su predecesor, el Dimensity 9000. El nuevo chipset ofrece un aumento de la CPU de alrededor del 5% y un aumento de la GPU de alrededor del 10%. El procesador está construido en el nodo de proceso de 4 nm de TSMC y utiliza la arquitectura ARM v9 de 64 bits. Tiene un núcleo de CPU ARM Cortex-X2 a 3,2 GHz, tres núcleos de CPU ARM Cortex-A710 a 2,85 GHz y cuatro núcleos de CPU ARM Cortex-A510 a 1,8 GHz.

La GPU ARM Mali-G710 MC10 se encarga de todo el procesamiento gráfico del Dimensity 9000+. Puede manejar una resolución de pantalla de hasta FHD+ con una frecuencia de actualización de 180 Hz y una resolución de hasta WQHD+ con una frecuencia de actualización de 144 Hz. El chipset ofrece codificación de vídeo H.264 y HEVC. Es compatible con la reproducción de vídeo H.264, HEVC, VP-9 y AV1. El procesador viene con la APU 590 de 5ª generación de MediaTek (multinúcleo).

En cuanto a la memoria y el almacenamiento

el MediaTek Dimensity 9000+ es compatible con la memoria RAM LPDDR5x y los estándares de almacenamiento UFS 3.1 con frecuencias máximas de memoria de 7.500 Mbps.

Las características de conectividad del MediaTek Dimensity 9000+ incluyen 2G-5G Multi-Mode, 5G/4G CA (Carrier Aggregation), 5G/4G Dual-SIM Dual-Active, modos SA y NSA 5G, SA Option2, NSA Option3/3a/3x, bandas NR TDD y FDD, 4×4 MIMO, 2×2 MIMO, 256QAM VoNR y EPS fallback.

Además, el procesador MediaTek Dimensity 9000+ ofrece velocidades máximas de descarga de hasta 7Gpbs y velocidades máximas de subida de hasta 2,5Gpbs. Sin embargo, aún carece de mmWave 5G. Por tanto, estas velocidades de bajada y subida se consiguen con 5G sub-6GHz y agregación de portadoras.

El procesador también es compatible con Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3 (con audio LE y código LC3), NFC, GNSS de doble frecuencia y un puerto USB 3.1 Type-C. No hay soporte para UWB, que es soportado por el Exynos 2200 y el Snapdragon 8+ Gen 1.

Llegando a las cámaras, el procesador MediaTek Dimensity 9000+ tiene soporte para una resolución de sensor de cámara de hasta 320MP. El procesador admite un máximo de grabación de vídeo 4K (3.840 x 2.160 píxeles) a un máximo de 60 fps. Viene con soporte para 9Gbps 18-bit HDR-ISPs, 4K Video HDR + AI-NR, Video Bokeh Mode, AI-Shutter, AI Auto Enhance, AI Autofocus, AI Auto White Balance, AI HDR mode, y AI Face Detection mode.

Comparación del procesador de MediaTek Dimensity 9000+ vs Dimensity 9000

Ahora que ya conoces el MediaTek Dimensity 9000+ y las especificaciones y características que tiene, vamos a ver las mejoras que ofrece en comparación con su predecesor. Como ya hemos mencionado, el MediaTek Dimensity 9000+ ofrece únicamente mejoras incrementales, sobre todo en forma de un rendimiento ligeramente superior de la CPU y la GPU.

Hemos destacado los cambios y mejoras en la tabla comparativa que aparece a continuación.

Se espera que el chipset MediaTek Dimensity 9000+ se lance en algún momento del tercer trimestre de 2022. Podemos esperar que marcas como Xiaomi, Realme, OPPO, Vivo, iQOO y OnePlus utilicen este procesador de gama alta en sus smartphones. También se habla de marcas que planean lanzar variantes duales de sus buques insignia, por lo que hay grandes posibilidades de que lleguemos a ver los mismos dispositivos funcionando con el chipset Snapdragon 8+ Gen 1, así como con el MediaTek Dimensity 9000+, en un futuro próximo.

Sin embargo, la lista de los dispositivos no está confirmada por ahora, así que ese es un tema para otro artículo que pronto les traeremos, como hicimos en el pasado cuando enumeramos todos los smartphones con MediaTek Dimensity 9000. Por ahora, ¿qué opinas del recién anunciado chipset MediaTek Dimensity 9000+? Háganoslo saber en la sección de comentarios más abajo.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *