cmd

¿Cómo ver equipos conectados a mi red con cmd?

Puntos de vista: 753
0 0
Tiempo de lectura:5 Minutos, 3 Segundos

Una conexión a internet es algo indispensable en la actualidad. A través de una realizamos muchas de nuestras tareas diarias. Como por ejemplo, podemos comunicarnos con parientes lejanos, ver videos, escuchar música, enviar archivos del trabajo, guardar todo tipo de archivos, y mucho más. Realmente, con el internet las posibilidades son infinitas, por lo que se nos pone en perspectiva qué tan difícil es vivir sin una conexión a internet.

Pero, una vez que se tiene acceso a una red inalámbrica que nos sirva de portal al internet, debemos de mantener la misma red sumamente monitoreada. Una cosa es instalar una conexión a internet a través del Ethernet, lo cual se alcanza conectando los cables indicados de manera indicada en los dispositivos indicados; pero una red local es aquella que podemos ver que se forma cuando una serie de dispositivos se conectan a una misma red de internet.

El gran detalle se encuentra en lo que te comentamos: debes de mantener las redes siempre monitoreadas, con el fin de que no haya algún intruso dentro de nuestra red. Y sobre ello te contaremos un poco en los siguientes párrafos.

¿Por qué ver los equipos conectados a una red a través de cmd?

Una red puede llegar a ser algo muy grande, así como también delicado. Las redes locales pueden tener mucha información corriendo por ellas, como es el caso de las redes que se encuentran en las computadoras de las empresas. Es por ello que a menudo se hace tanto énfasis en la ciber seguridad de las empresas y muchos otros, como negocios y particulares.

Si un hacker se hace con una red hay mucho que puede hacer con ello. Y si una persona se llega a conectar a tu red de internet o formar parte de tu “red local”, puede que empieces a experimentar montones de problemas a la hora de navegar por internet, como grandes picos de lag o pérdida de paquete. Es por ello que siempre hay que estar siempre en guardia contra otros, o por lo menos saber cuándo ha llegado el momento de tener que sacar a alguien de la red.

Cuando una persona no deseada sigue entrando en nuestra red, deberás de saberlo para poder lidiar con la situación de una manera correcta. Pero ¿cómo puedes saber si alguien más que no debería de estar, está dentro de la red? Pues, la mejor respuesta a esto es una ventana de CMD o Símbolos de Sistema. A través de esta ventana de línea de comandos se puede hacer mucho en términos de explorar nuestra computadora, y además, nuestra red.

Realmente hay montones de herramientas que puedes descargar para poder saber si se está utilizando una red o no sin que nosotros lo sepamos. Por ejemplo, hay programas muy famosos y sencillos de usar, como también existe la posibilidad de chequear las conexiones que hay activas en nuestro router. Pero, una ventana de comandos es una excelente opción a tener en cuenta, dado que no tenemos que descargar nada más que quizás no usemos tan a menudo, y se tienen varios procesos a tener en cuenta.

Tu red local a través de cmd

Como te dijimos anteriormente, la mejor manera de poder verificar quién está y quién no está conectado a tu red, es a través de la comodidad de una ventana de comandos, o de símbolos del sistema. Pero, para poder usarla, debes de conocer muy bien cuáles son los comandos para qué tarea y saber leer la información que te aparecerá en pantalla. En este caso, te hablaremos de “net view”.

Net view es un comando que sirve para poder ver el nombre de todos los dispositivos que se encuentran conectados a la red local. Todo lo que tienes que hacer es entrar en el inicio, y en la parte de buscar puedes escribir “cmd” para luego hacer clic en símbolos del sistema. Aunque, alternativamente puedes hacer lo mismo a través de Ejecutar, escribiendo cmd.

Una vez en la ventana de comando, solo tenemos que escribir “net view” y presionar la tecla de Enter. Automáticamente, en tu pantalla verás los nombres de todos los equipos que están dentro de la misma red que tú.

También por otro lado, puedes realizar el mismo proceso pero usando el comando de “net stat”. Este comando hará que aparezca una lista de todas las conexiones que hay en nuestra red, con lujo de detalle. Es una excelente herramienta para incluso ves cuáles están con una conexión activa en la red en el momento que se hace el comando.

Tanto net view como net stat pueden ser bastante interesantes por su lado, pero hay una gran diferencia entre los dos. Net view es un comando que te servirá más para ver cuáles son los dispositivos que están dentro de la misma red local o de trabajo, mientras que net stat te hablará más de las conexiones que hay con el host. Sin embargo, esta también sigue siendo una opción un tanto limitada en cuanto a la información se refiere.

No obstante, siempre tienes la opción de ingresar a las opciones de tu router, si es que tienes uno. Cuando se usa un router, es mucho más sencillo ver quién está usando tu internet a través de las mismas opciones que trae. Con solo ver cuáles son las conexiones activas, quizás no te hablé con tanto detalle como para darte un nombre específico, pero si te dirá cuántas personas individuales están conectadas, dispositivos y hasta la dirección del dispositivo en términos de mac.

Sea como sea, hay montones de cosas distintas que puedes hacer usando una ventana de comando, y este es un excelente ejemplo de ello. Realmente, todo lo que necesitas es buscar un tutorial sobre comandos para símbolos de sistema, y todas las modificaciones que puedes hacer. Por ello es tan importante tener este conocimiento al menos tan básico como para poder realizar estas acciones con tu red, ya que no solo mantendrás todo monitoreado, sino que estarás al tanto de lo que sucede con tu red.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *