El virus KMSPico es dado a sus usuarios para que se de la activación del software de Windows. Su gran atracción es porque no requiere costos, por lo que no se considera punto hasta entonces.
Esto no tiene ninguna relación con Microsoft, siendo así una herramienta ilegal para activar el sistema. Todo esto es muy riesgoso, trayendo en muchas veces otros virus para que se pueda usar.
Muchas veces no se detecta con el antivirus, siendo también conocido como “Clave de Administración del Sistema”. Por ello, siempre es mejor recurrir a los programas oficiales antes que a este.
Proceso para quitar el virus KMSPico
Lo que mayormente se suele hacer es usar programas profesionales que permitan la eliminación del malware. Las opciones más usadas son AdwCleaner, ZHPCleaner y Malwarebytes, pero siempre se pueden encontrar otras.
Para usar estos u otros programas, se puede obtener su versión gratuita desde su página oficial. Así, la solución se vuelve más sencilla y solo se debe hacer la limpieza del ordenador para quitarlo.
Sin embargo, siempre es recomendable no tener el virus KMSPico desde el comienzo y que así no haya inconvenientes. Aunque no es un proceso irreversible, siempre se puede evitar la tarea de tener que eliminarlo.
¿Cómo evitar el virus KMSPico?
Aunque no se haga una descarga adicional, el programa se puede encontrar en algunos paquetes de descargas de otros programas. Así, se debe tener seguridad de que no haya descargas o instalaciones adicionales de algún software de Internet.
No siempre ocurre al descargar algún software, pues en otro tipo de programas también se puede encontrar este percance. Una forma de evitar esto es no permitiéndose, porque de otra forma no ocurrirá su entrada al ordenador.
El virus KMSPico solo puede encontrarse en caso que un usuario lo permita en primera instancia. Así, la forma de evitarlo es que se lean los términos y condiciones de los programas que se instalen.
Si no se usan páginas oficiales, el riesgo es aún mayor y por eso se debe tener mayor cuidado. Muchas veces esto es visto junto a una mala licencia para que se permitan las descargas de otros programas.
También se debe evitar las descargas rápidas por necesidad, pues estas suelen permitir la descarga del virus KMSPico. Todo esto puede pasar sin que el usuario se de cuenta, dando como resultado algunos daños en el ordenador.
Por ello siempre resultará mejor dar la compra de la licencia legal, evitando la descarga de cualquier adware. Con un programa como AdwCleaner en su versión Premium, se puede tener una protección para estas situaciones.
La instalación de extensiones en el ordenador puede ser muy perjudicial, dándose así algunas tareas complicadas para su eliminación. De esta forma se tiene que evitar por completo descargar el virus KMSPico, pues es de los problemas más complicados.
Si no se tiene un acceso completo a las herramientas de Windows, puede ser porque se necesite una actualización. En Microsoft se puede obtener estas sin problemas.