Cuando existe un virus de Android, se acostumbra a tener fallas en el dispositivo que se encuentra infectado. Por ello es muy importante saber cómo quitarlo, teniendo distintas alternativas para ello.
Algo muy conocido en este tema es el adware, el cual es un software publicitario que muchas veces es inofensivo. Aún así, es muy molesto y, cuando trae un virus consigo, lo es aún más.
Aquí se puede encontrar toda la información referente a ello, tomando en cuenta cada paso para evitar otros problemas.
¿Qué es un virus de Android o adware?
Un adware es una configuración que muestra avisos publicitarios en ciertos lugares, los cuales no son solicitados por los usuarios. En muchas ocasiones esto es publicidad engañosa y pueden guardar elementos peligrosos para los dispositivos.
Esto puede ser dado en un navegador con páginas web que ofrecen la descarga gratuita de programas o aplicaciones. Además, pueden ser vistos cuando se aceptan las condiciones de descarga y que así se permita recibir publicidad.
En las ventanas emergentes también se puede encontrar un virus de Android, por lo que son muy variados. Muchos programas que son realmente confiables no contienen un adware, pues se encargan de eliminar estos anuncios desde el comienzo.
Formas de saber que el dispositivo Android tiene un virus
En muchas ocasiones es fácil saber que estos contenidos malignos se encuentran en los dispositivos, pues se presentan situaciones irregulares. Un ejemplo de ello es que se encuentran ventanas emergentes mirando archivos en el explorador o usando el correo electrónico.
Al darse inconvenientes en el menú Android o su configuración, es posible que existan virus de Android en él. También se acostumbra a notar en las aplicaciones o redes sociales que están instaladas, siendo resultado de otro programa dañino.
¿Cómo quitar el virus de Android?
Muchos programas se han diseñado para esta tarea, evitando así la reproducción de anuncios publicitarios o bloquearlos del dispositivo. Estos son variados, incluso algunos no requieren de su instalación en el dispositivo Android de forma obligatoria.
También es posible usar la alternativa manual, necesitando poner el dispositivo en modo seguro primero. Luego de ello, las aplicaciones instaladas se encontrarán deshabilitadas hasta que el dispositivo sea reiniciado.
Al reiniciarlo se ingresará a “Ajustes” o “Configuración”, yendo a la opción de “Aplicaciones” después. Para eliminar el virus de Android, se pueden eliminar aquellas aplicaciones que se consideren sospechosas, reiniciando de nuevo el equipo.
Hecho esto, se puede comprobar si siguen apareciendo las irregularidades, en caso que sigan, es otra aplicación la complicada. Se puede probar con el servicio Play Protector, el cual hace revisiones de las aplicaciones instaladas.
Para que esto sea activado se debe ingresar a la Play Store, yendo al menú del lugar. Allí se pulsará “Proteger” y se verificará que se encuentre activa la opción “Explorar dispositivo en busca de amenazas”.
Así el virus de Android que esté existiendo se habrá eliminado por completo del sistema del dispositivo que lo tenga.