Después de leer mi guía sobre cómo convertir tu televisor en una Smart TV, has decidido seguir mi consejo y comprar Chromecast, un dongle fabricado por Google para conectar al puerto HDMI de tu televisor, que permite recibir contenidos en streaming desde Internet y reflejar la pantalla desde smartphones, tablets y ordenadores. Sin embargo, al ser tu primera experiencia con este aparato, te gustaría que te ayudara de nuevo a conocer todas las funciones y aprender a utilizarlo de la mejor manera.
Así es, ¿verdad? Entonces déjeme decirle que hoy es su día de suerte. Con esta guía, de hecho, te explicaré cómo funciona Chromecast dándote la información necesaria para utilizarlo y enviar contenidos a tu televisor desde smartphones, tablets y ordenadores. En primer lugar, te mostraré el procedimiento detallado para conectar el dispositivo a tu televisor y realizar la primera configuración. A continuación, también encontrarás las indicaciones para transmitir el contenido que te interesa desde las principales aplicaciones compatibles con Chromecast.
Si estás de acuerdo y tienes ganas de saber más, no perdamos más tiempo en charlas y pasemos directamente a la acción. Vamos: ponte cómodo, tómate tu tiempo y lee los siguientes párrafos. Sigue atentamente las indicaciones que te voy a dar, intenta ponerlas en práctica y te aseguro que usar Chromecast será realmente un juego de niños. Dicho esto, le deseo una buena lectura y, sobre todo, ¡que se divierta!
Cómo configurar Chromecast
Antes de adentrarnos en el meollo de este tutorial y explicar cómo funciona Chromecast, puede ser útil que conozcas el procedimiento para conectar el dongle HDMI fabricado por Google a tu televisor y las indicaciones necesarias para realizar su primera configuración.
En primer lugar, coge tu Chromecast y conéctalo a la entrada HDMI de tu televisor, después coge el cable USB que viene con él y conecta un extremo a la entrada del Chromecast y el otro a la entrada USB de tu televisor. Como alternativa, también puedes alimentar el dispositivo enchufándolo a una toma de corriente en casa (la única opción disponible si utilizas un Chromecast Ultra con soporte 4K). Para saber más, puedes leer mi guía sobre cómo conectar Chromecast.
Una vez hecho esto, descarga e inicia la aplicación Google Home para Android o iOS/iPadOS en tu smartphone, que es la aplicación necesaria para realizar la configuración de Chromecast. Tras lanzar la aplicación en cuestión, pulsa el botón de inicio, selecciona tu cuenta de Google e inicia el asistente para crear una nueva casa y añadir todos los dispositivos detectados.
Si, por el contrario, tienes un altavoz inteligente Google Home y ya lo has configurado, pulsa el botón + de la parte superior izquierda y elige las opciones Configurar dispositivo y Configurar nuevos dispositivos, para añadir Chromecast.
En la pantalla Elegir una casa, selecciona tu casa, toca el botón Siguiente, espera a que tu Chromecast sea reconocido y toca el botón Siguiente, luego asegúrate de que el código que aparece en la pantalla del televisor es idéntico al que aparece en tu smartphone y toca los botones Sí y Aceptar.
Por último, marca la casilla junto a la habitación donde se encuentra Chromecast, toca Siguiente, introduce el nombre del dispositivo (por ejemplo, Chromecast o TV) en el campo correspondiente, elige la red Wi-Fi a la que conectar el dispositivo y toca Continuar para completar la configuración. Para el procedimiento detallado, os dejo mi guía sobre cómo instalar y configurar Chromecast.
Una vez que hayas completado la configuración inicial, estarás listo para descubrir cómo funciona el Chromecast de Google. Hablando de eso, te alegrará saber que puedes utilizar el dispositivo en cuestión para transmitir el contenido que te interesa a tu televisor desde tu smartphone y tu tableta, así como desde tu ordenador. Además, si tienes un dispositivo Google Home, también puedes iniciar una transmisión de Chromecast mediante comandos de voz. Interesante, ¿no?
Cómo funciona Chromecast con Android
Si tu intención es utilizar Chromecast con Android, para poder ver los contenidos que te interesan desde el televisor de tu casa, lo único que tienes que hacer es conectar tu smartphone o tablet a la misma red Wi-Fi a la que está conectado Chromecast, lanzar la app que te interese entre las compatibles (por ejemplo, Netflix, Amazon Prime Video, RaiPlay, NOW TV, Facebook, TIMvision, etc.) y pulsar el icono de emisión, para conectar los dos dispositivos.
Para entenderlo mejor, tomemos como referencia RaiPlay, la aplicación oficial de Rai: tras lanzar la app en cuestión e iniciar sesión en tu cuenta, pulsa sobre la imagen de portada del contenido que te interesa, para empezar a reproducirlo, luego toca sobre el icono de emisión (la pantalla con las ondas) y, en la pantalla de Transmitir a, pulsa sobre la opción Chromecast (o sobre el nombre que hayas asociado al dispositivo), para seguir viéndolo en tu televisor. Para el procedimiento detallado, puedes leer mi guía sobre cómo ver RaiPlay con Chromecast.
Además de transmitir el contenido que te interesa, debes saber que también puedes utilizar Chromecast para transmitir la pantalla de tu dispositivo Android. En este caso, inicia la app Google Home, toca sobre Chromecast y, en la nueva pantalla que aparece, pulsa dos veces seguidas la opción Transmitir pantalla.
De este modo, puedes mostrar en tu televisor cualquier contenido disponible en tu smartphone o tablet (por ejemplo, fotos, vídeos, etc.) y cualquier aplicación instalada en él. Para detener la transmisión de la pantalla, inicia de nuevo la aplicación Google Home, toca la entrada Chromecast, pulsa el botón Detener la transmisión en espejo y ya está.
Cómo funciona Chromecast con el iPhone
En cuanto a cómo funciona Chromecast con el iPhone, debes saber que puedes transmitir contenido de aplicaciones compatibles a tu televisor, pero no la pantalla de tu iPhone/iPad a tu televisor, al menos no oficialmente. Digo esto porque hay apps de terceros, como Replica, que permite proyectar la pantalla del iPhone y del iPad en el televisor, a través de Chromecast, utilizando la técnica de la grabación de pantalla (que implica un pequeño retraso respecto a AirPlay).
Como indicaba en las líneas dedicadas al uso de Chromecast con Android, incluso en iPhone, tras conectar el teléfono y Chromecast a la misma red Wi-Fi, basta con lanzar la aplicación que te interese entre las compatibles con el dongle de Google, pulsar el icono de la transmisión y empezar a reproducir el contenido que desees.
Por ejemplo, si quieres ver una película en TIMvision, inicia la aplicación del servicio de streaming de vídeo de TIM y, en su pantalla principal, toca el icono de emisión situado en la parte superior. Ahora selecciona Chromecast para conectar tu iPhone a tu televisor, toca la imagen de portada del contenido que quieres ver y toca el botón Ver para iniciar la reproducción. Simple, ¿verdad?